Los mapas conceptuales permiten representar de forma gráfica nuestro pensamiento. En torno a los 2 o 3 años los niños desarrollan su capacidad de representación, pero todavía de forma limitada, puesto que tienen la dificultad de pasar de lo particular a lo general, crean preconceptos en función a lo que ellos conocen. No son conscientes de una clase general y las subclases.
Los mapas conceptuales en infantil reciben el nombre de mapas preconceptuales y siempre se utilizan dibujos para representar los conceptos.
Al utilizar estos mapas preconceptuales ayudamos a los niños a comprender conceptos y relaciones entre esos conceptos, a relacionarlos con conocimientos previos , a organzizar su pensamiento, en definitiva a aprender y desarrollar su competencia de aprender a aprender.
En un post anterior os hablé de un software gratuito que nos permite elaborar mapas preconceptuales y compartirlos, Cmaptools. Hay otros muchos programas que nos podemos encontrar para elaborar mapas preconceptuales.
En este post os dejo un mapa preconceptual para que los peques conoczcan cuales son los animales de la granja, es un mapa donde cada concepto está representado por medio de un dibujo que le facilita la comprensión a los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario