domingo, 3 de diciembre de 2017

LLEGA LA NAVIDAD: UN VIAJE A LAPONIA

Llega la Navidad, época especial para los peques donde cada pequeña cosa de estas fechas es algo maravilloso. Caras de ilusión, emoción.... Un personaje fundamental es Papá Noel, ¿no sería genial saber dónde vive? ¿y que el propio Papá Noel nos lo enseñara y nos felicitara la Navidad?. 
Comparto un Vídeo donde podemos zambullirnos en Laponia, concretamente Rovaniemi, donde vive Papá Noel. Este vídeo que os comparto es pura magia: Papá Noel, los renos, la nieve, los elfos, las cartas... Huele a Navidad y a ilusión. Creo que es un recurso bueno para vivir la Navidad en el aula con los peques, seguro que les emociona y la magia de la Navidad crece todavía más para ellos. 

Disfrutemos la Navidad de la mano de Papá Noel, y soñemos por unos minutos a través de  un mundo mágico cargado de emoción e ilusión. 





HORA DE LA CREATIVIDAD


Me encanta este recurso, me divierto yo con él un montón, seguro que los peques todavía más. 
Al abrirlo aparece un personaje en una hoja de un bloc donde se divide cabeza, cuerpo y pies y al hacer cliq en la esquinita derecha de cada parte de la hoja del bloc cambia esa zona, así da lugar a personajes con cuerpos, cabezas y pies que nada tienen que ver, súper divertidos. Además de permitir trabajar las partes del cuerpo , permite a los peques dejar volar su imaginación y su creatividad para poner nombres a los personajes e invitar divertidas historias con miles de aventuras que esos especiales seres podrían vivir. 
Permite trabajar las partes del cuerpo, la creatividad e imaginación el lenguaje.... Es sencillamente genial. 


http://www.edu365.cat/infantil/jocs/flipbook.swf



JUEGOS EDUCATIVOS

Música, Memoria, Lenguaje, Matemáticas, Habilidad, Creatividad, Observación.... 
Os comparto un recurso donde podéis encontrar muchos juegos para trabajar de forma lúdica todo lo que os he mencionado, hay juegos para varias edades, pero al pinchar en cada sección ya os indica cuales son los adecuados para trabajar en Educación Infantil. 


BUENOS HÁBITOS CON ALUMBRITA

Hoy os traigo un recurso súper interesante, es atractivo para los peques, divertido y aprenden un montón sobre hábitos saludables a la vez que trabajan el manejo del ratón y la coordinación óculo manual. 
El recurso es Alumbrita, un conjunto de 10 pequeños juegos que nos ayudan a trabajar los hábitos  saludables en Educación infantil. Somos conscientes de que es muy importante empezar con el proceso de aprender hábitos desde pequeñines, puesto que así los añadimos a nuestro repertorio de comportamiento como algo natural. 
A la vez que nos divertimos con Alumbrita aprendemos un montón. Es una actividad muy buena para trabajar en grupo, todos juntos donde cada actividad puede ser hecha por un niño y los demás lo retroalimentan y entre todos reflexionan de la importancia de los hábitos aprendidos. 

Es genial, animaros a utilizarla con los peques.
http://www.cuidatecv.es/swf/alumbrita/presentacionCastellano.swf 




sábado, 2 de diciembre de 2017

LA SABANA EN IMÁGENES

A los peques les encantan los animales, en nuestro contexto podemos enseñar de forma vivencial los animales domésticos, pero en el caso de los animales salvajes o hacemos visitas a un zoo que creo que no es lo más adecuado, puesto que enseñar a los niños los animales salvajes en jaulas ....
o bien visitamos algún Parque Natural como Carbárcenos, pero que ocasiones no los tenemos cerca y la visita se complica. 
Por lo que  Internet nos ofrece una alternativa, a través de imágenes podemos acercar a los niños a lugares extraordinarios, como puede ser la Sabana Africana y disfrutar de los animales salvajes "delante de nosotros" podemos pasar sesiones en el aula súper entretenidas viendo imágenes de los animales más espectaculáres en maravillosos escenarios. Esta actividad permite a los peques trabajar el conocimiento del entorno, así como vocabulario y lenguaje en general. A través de las imágenes podemos proponer miles de actividades divertidas. 

Os comparto una de estas imágenes, y el enlace donde podéis encontrar muchas más. Os animo a trabajar la Sabana Africana a través de imágenes. 



https://www.google.es/search?q=IMAGENES+SABANA&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiZ0dTcruzXAhUDvhQKHartCnEQsAQIJw&biw=1366&bih=636

viernes, 1 de diciembre de 2017

GCompris

Tenemos muchos programas gratuitos en la web para trabajar con niños de Educación Infantil.
Os comparto uno de tantos: GCompris.
GCompris es un conjunto de programas educativos de alta calidad que contiene un gran número de actividades para niños entre 2 y 10 años.
Algunas actividades están orientadas a juegos, pero siguen siendo educativas.
Esta es una lista de categorías de actividades con algunos ejemplos:
  • Descubriendo la computadora: teclado, ratón, pantalla táctil...
  • Lectura: letras, palabras, práctica de lectura, escritura de texto...
  • Aritmética: números, operaciones, memoria en tablas, enumeración, tabla de doble entrada...
  • Ciencia: esclusa de canal, el ciclo del agua, energía renovable...
  • Geografía: países, regiones, cultura...
  • Juegos: ajedrez, memoria, alinear 4, juego del ahorcado, tres en raya...
  • Otros: colores, formas, alfabeto Braille, aprender a decir la hora...
Os animo a descargarlo, explorarlo y utilizarlo en el aula con los peques seguro que les encanta a la vez que aprenden mogollón.

Os dejo el enlace par ala descarga.
 http://gcompris.net/index-es.html

http://gcompris.net/index-es.html

VÍDEO DE UNA MANUALIDAD

Me parece muy interesante que los niños vean videos prácticos, es decir, que les aprendan a crear algo, que ellos tengan que observar, atender y luego realizar. Así creo que  una buena forma es a través de un vídeo una manualidad.
Los niños ponen mucha atención en los vídeos, y creo que podemos sacar mucho provecho de eso, puesto que ellos mismos tendrán un guía pero luego deben quedarse con esa idea y ponerla en práctica y seguro que deja volar su imaginación y creatividad y hace un obra estupenda, a la vez que trabajan a nivel cognitivo.
Os comparto un vídeo de yotube que encontré en el espacio Educatube, que explica como realizar un simpático pulpo.